Marketing digital a bajo coste

- 14
- abr
El Growth Hacking son técnicas de marketing digital creativas e innovadoras. Una metodología alternativa que entremezcla experiencias digitales tradicionales, para crear un nuevo sistema sostenido sobre conversiones a bajo coste.
Nuestra rutina de navegación diaria se produce entre técnicas de Growth Hacking. Visitamos una página de reservas online, y nos advierten que la habitación que pretendemos reservar está siendo visualizada por otros usuarios; accedemos a un blog de contenidos, y nos ofrecen suscribirnos a su newsletter a cambio de la descarga de un ebook gratuito; utilizamos un sistema de almacenamiento en la nube, y nos obsequian con mayor espacio a cambio de invitar a un amigo. ¿Os suenan? Son todas técnicas de Growth Hacking.
A través de una técnica del miedo, el poder de lo gratuito, y una técnica de referencia, estas páginas han logrado por un lado reducir el tiempo de decisión del usuario, adquirir un lead, y atraer a nuevos usuarios. Conversiones todas ellas a coste prácticamente cero.
Detrás de estos logros hay una planificación muy consensuada. Estos métodos requieren de una auditoria del mercado en el que va a actuar, de los usuarios que va a abarcar, y del tipo de producto y/o servicio que va a ofrecer. De lo que se trata al utilizar técnicas del Growth Hacking es de planificar estrategias de conversión que ayuden a la empresa a crecer de forma rápida invirtiendo los mínimos recursos posibles.
El Growth Hacking se basa en la viralidad, la fidelización de clientes y la analítica de datos para la optimización de procesos. Objetivo que solo podrá ser alcanzado a través de estrategias flexibles y fácilmente adaptables.
Departament de Màrqueting